La visita de Wang Yi a Moscú en el marco del primer aniversario de la guerra de Ucrania, significa un fuerte mensaje de Pekín destinado tanto a Rusia como a Estados Unidos. "No cederemos a ninguna coacción o presión de terceros", afirmó el jefe de la diplomacia china.
Vladímir Putin y Xi Jinping se compromenten a fortalecer los lazos estratégicos de sus respectivos países. Así lo hicieron saber en su reunión por videoconferencia de fin de año, restransmitida por la televisión estatal rusa.
Ucrania vive una nueva oleada de ataques en el que puede ser uno de los mayores bombardeos desde el inicio de la guerra hace 10 meses. Según el ejército ucraniano, se lanzaron 69 misiles, de los cuales 54 fueron interceptados por las defensas aéreas.
Vladimir Putin resta importancia al acuerdo que ha supuesto una inyección de moral para el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y sus aliados en Europa, como el presidente polaco Andrzej Duda, con el que Zelenski se reunió cuando volvía a Kiev.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, busca abrir un nuevo frente en Bielorrusia, al tiempo que volvió a bombardear Kiev con drones. Según las autoridades locales, más de veinte han sido detectados en la capital ucraniana y al menos quince consiguieron ser derribados.
Vladimir Putin afirmó que "Rusia nunca sería la primera en utilizar esas armas (nucleares)". Tras los últimos bombardeos rusos en la ciudad ucraniana de Bajmut, en el óblast de Donetsk, los bomberos ucranianos sofocan incendios ocasionados en zonas residenciales.