venezuela
España vuelve a tener embajador en Venezuela. El diplomático Ramón Santos Martínez entregó en las últimas horas, las cartas credenciales como nuevo embajador, cargo que estaba vacante desde 2020 por las tensiones diplomáticas surgidas con el gobierno de Nicolás Maduro.
El ex presidente publicó un comunicado sobre el arribo de los presidentes Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel.
Centenares de sanitarios públicos salen a las calles de Caracas para exigir aumentos salariales. Debido a la inflación que sufre Venezuela, el sueldo en bolívares de un médico equivale a alrededor de 20 dólares mensuales
Peligran las negociaciones entre el Gobierno de Venezuela y la oposición. Este jueves, durante su discurso anual de "rendición de cuentas" en la Asamblea Nacional, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arremetió contra la comunidad internacional y dijo que la continuación del diálogo con la oposición dependía de la liberación de las sanciones impuestas al país.
Música y bailes tradicionales en el puerto de internacional El Guamache, en la isla de Margarita, Venezuela, donde este miércoles llegaba el crucero Amadea, con bandera de Bahamas y 500 turistas europeos a bordo, la mayoría de ellos alemanes.
Colombia y Venezuela culminaron en las últimas horas la reapertura de su frontera común, con la apertura del último paso que permanecía cerrado, el del puente binacional de Tienditas, que une sobre el río Táchira la ciudad venezolana de Ureña y la colombiana de Cúcuta.
El ejército de Venezuela ha realizado en 2022 un total de 23.000 detenciones y decomisado 47 toneladas de drogas, 32 de las cuales son de cocaína. Se trata de un intento de preservar el ecosistema selvático amazónico, en la frontera entre Venezuela, Colombia y Brasil.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que tiene un plan para repatriarlo que comenzó con el acuerdo firmado el pasado sábado en México. "Estamos negociando con los representantes de los secuestradores", comunicó.
El mandatario señaló que las ganancias por el crudo venezolano no llegan ni al 10 % del ingreso habitual. Además, atribuyó esta caída estrepitosa a las sanciones que Estados Unidos impuso al país en 2019, la crisis mundial y la pandemia.
Actualmente, cada vez que llueve de manera sostenida en este país tropical, ocurren mortales inundaciones y deslizamientos de tierra.