Ucrania
El presidente ucraniano se ha mostrado abierto a mantener conversaciones con China sobre una posible solución a la guerra. Sin embargo, dejó en claro que el país asiático deberá redoblar esfuerzos para evitar que la guerra se siga prolongando.
La resolución de la Asamblea General que pide el "cese de hostilidades" en Ucrania y la retirada de las tropas rusas ha cosechado un total de 141 votos a favor y 7 en contra, mientras que 32 países se abstuvieron.
Luego del encuentro entre el ministro de Relaciones Exteriores y Vladimir Putin, presentaron un punteo del plan para determinar la paz. Entre lo mas destacado, solicitan el "cese de las hostilidades" y que las partes involucradas se sienten a negociar.
Así lo afirmó el presidente ucraniano Zelensky, mientras las fuerzas militares recibieron los primeros tanques Leopard 2 de fabricación alemana para contrarrestar los ataques rusos a un año del inicio de la guerra.
La Organización de Naciones Unidas se encuentra en pleno debate en relación al conflicto bélico. Sin embargo, los aliados desean poner fin a la tragedia con una resolución de "paz justa y duradera".
El presidente español viajó en tren hasta Kiev para reunirse con Volodimir Zelenski. La intención del mandatario es transmitir el apoyo de España a Ucrania.
La primer ministra italiana expresó su respaldo y admiración por la capacidad de lucha del pueblo ucraniano en la defensa de su libertad y soberanía.
El armamento se encuentra desplegado en Rumania desde el pasado mes de mayo para defender el flanco oriental de la OTAN.
El país actualmente en guerra con Rusia obtuvo el estatuto de candidato a la Unión Europea en un tiempo récord, en junio de 2022. Desde entonces, a pesar de la guerra, el país intenta demostrar su voluntad de cumplir los requisitos de los países miembros.
El presidente ruso confirmó que continuarán con el conflicto bélico con Ucrania y que suspenderán el acuerdo nuclear con el país norteamericano