Sociedad
El buen desempeño de la Selección Argentina en el Mundial de Fútbol de Qatar demoró las decisiones de compra de Navidad. En el último mes del año, los rubros más elegidos fueron los vinculados con la contienda deportiva, especialmente los que comercializaron banderas, camisetas, merchandising y cotillón.
En el inicio de la temporada de verano 2023 en Mar del Plata, los guardavidas que todavía dependen del sector privado ya que tienen pendiente el proceso de municipalización se encuentran en conflicto ante la falta de acuerdo salarial con los responsables de los balnearios: a modo de protesta el sábado izarán las cuatro banderas y, en caso de no haber avances la semana que viene, no descartan iniciar movilizaciones.
Aumentó el caudal del río Paraná y la carga promedio de los buques de granos llega a un máximo de tres años. Las lluvias en Brasil fueron fundamentales para esta mejora. En los estados del Mato Grosso y Paraná cayeron 200 milímetros entre agosto y octubre.
La desocupación en el tercer trimestre del año en Mar del Plata se ubicó en el 7%, más de tres puntos por debajo del mismo período del año pasado, de acuerdo al índice difundido este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
En un crematorio de Pekín, los coches fúnebres hacen cola. La misma imagen se repite en otras ciudades chinas, como muestran vídeos en las redes sociales, poniendo en cuestión las cifras oficiales de muertos por COVID del Gobierno chino, que solo reconoce siete fallecidos desde el lunes.
El feriado por la Selección Argentina, decretado por el Gobierno para los festejos con los campeones del mundo permitió la alegre celebración de millones de argentinos, pero también generó complicaciones en múltiples actividades. “Calculamos pérdidas por $1600 millones, en nuestra cadena productiva de 40.000 empleos”, afirmó Eduardo Borri, presidente de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA).
Festejar pero trabajando. Esa sería la consigna de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios que salió enojada a explicar en un comunicado que se opone al feriado Nacional decretado por el Gobierno para este martes 20 de diciembre, en ocasión de recibir a la Selección Argentina de fútbol tras su regreso del mundial de Qatar. Y en la misma línea se expresaron desde la CAME, "estamos a cuatro días de la Navidad, que es una de las fechas comerciales más importantes en el año. Un feriado en todo el país perjudica las ventas de las pymes comerciales", alertó Alfredo González.
El Mar del Plata Arena Fest, el espacio montado en el Paseo Hermitage donde se transmitieron en pantalla gigante todos los partidos de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar, registró una convocatoria total superior a las 600 mil personas, según datos brindados por el Ente Municipal de Turismo (Emtur).
El Puerto de Mar del Plata publicó nuevos llamados públicos a presentación de propuestas para uso y explotación de espacios de la jurisdicción, entre ellos una amplia parcela de unos 10.000 m2 que es parte de la denominada Manzana de los Circos y donde se busca la instalación de servicios afines al almacenamiento y depósito en cámaras frigoríficas.
Giuliana Sadi, la joven a la que un amigo le presto la tarjeta de crédito para poder ir a Doha para alentar a la Selección Argentina en la final, llegó a Qatar, pero no pudo ingresar al Estadio Lusail porque no tenía dinero para comprar una entrada de reventa a 3 mil dólares. Se quedó en la puerta del gigante donde se disputaba la Copa del Mundo y un amigo le relataba el partido desde adentro.