“Vamos camino a que sean 482 empresas, en pocos días”, anunciaron desde el gobierno nacional.
El dirigente peronista, Germán Martínez, aseguró que Clarín colocó a Sergio Massa frente a un “pelotón de fusilamiento” porque de él dependen las chances electorales del Frente de Todos. “Tenemos que tener una actitud muy proactiva de defensa de cada una de nuestras figuras”, dijo.
Tras la reunión que este viernes mantuvieron con el ministro de Economía, Sergio Massa, en la sede del INTA Castelar, los dirigentes de las 4 entidades de la mesa de enlace (CRA, SRA, FAA y Coninagro) manifestaron sus expectativas para que en los próximos días se anuncien medidas de alivio para los productores que sufren la sequía que afecta a todo el país, tal como lo prometió el funcionario.
Sergio Massa decidió reunirse con la mesa de enlace del campo en medio de la sequía extrema por la cual se registran y se proyectan, pérdidas millonarias para los productores y para el país. El ministro de Economía convocó a las cuatro entidades ruralistas (CRA, FAA, Coninagro y Sociedad Rural) a una reunión en la sede Castelar del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
La Reunión  se realizará en las instalaciones del INTA de San Pedro y participará junto al ministro de economía  el Secretario de Agricultura y otros funcionarios nacionales.
El titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, comunicó que el Gobierno se encargaría de instruir al Banco Central con el fin de iniciar el proceso de obtención de bonos en moneda dólar.
El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que recibirá a las 4 entidades de la mesa de enlace (FAA, Coninagro, SRA y CRA) en el corto plazo para evaluar los daños de la sequía. Los ruralistas adelantaron que pedirán ayudas más contundentes para los productores más afectados, como la eximición del pago de algunos impuestos.
Entre diversos temas, el Presidente y el ministro de Economía hablaron sobre la relación con Brasil ante la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva y de la inversión que se hará en infraestructura durante los primeros tres meses del 2023.
Mientras presentaba un programa de fortalecimiento productivo en Entre Ríos junto al gobernador Gustavo Bordet, Sergio Massa negó que esté en carrera electoral y apuntó contra quienes "tienen tiempo para pasearse por las playas".
Mientras el Gobierno avanza en el ataque contra la Justicia con el impulso del juicio político a la Corte Suprema, el ministro de Economía, Sergio Massa, evita involucrarse de manera directa a la ofensiva oficial. Aunque el titular del Palacio de Hacienda planteó el reclamo de los gobernadores al pedir el debate de “una nueva ley de coparticipación federal”.