Tras dos días sin servicio, la ciudad recuperará el funcionamiento del transporte público a partir de la madrugada. A las 10 del viernes, se desarrollará otra audiencia en el Ministerio de Trabajo que será clave para saber si habrá nuevas medidas de fuerza por parte de la UTA.
Los trabajadores del sector reaccionaron ante la negativa de los empresarios y advirtieron que podrían profundizar la medida de fuerza. 
Este miércoles no circularon los colectivos y este jueves seguirán sin hacerlo hasta la medianoche. Los choferes reclaman la misma remuneración que los del área metropolitana. Tampoco hubo transporte de media distancia, lo que afectó servicios que unen la ciudad con localidades linderas como Mar Chiquita y Miramar.
La medida afectará a todo el interior del país y durará por 48 horas. La UTA confirmó que la ciudad no será la exepción y el servicio se verá interrumpido el miércoles y jueves. 
Este martes el Ministerio de Trabajo tendrá una reunión con los choferes de colectivos en la que, dependiendo el acuerdo al que lleguen, se confirmará o rectificará el paro para los días miércoles y jueves
Lo confirmó la UTA y se llevará a cabo en todo el interior del país el miércoles 12 y el jueves 13.  
El sector llegó a un mutuo acuerdo con Fehgra y se implementará desde octubre. Así se frenó el paro anunciado para el próximo fin de semana largo.   
Si no se les cumplen las expectativas salariales realizarán un paro que se extendera más allá del feriado 12 de octubre y comenzará este mismo viernes
La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina amenaza con extender el paro pasando el 12 de octubre.
Piden un aumento de 30 mil pesos y poder tener un salario que les permita tener una vida digna.