La resolución de la Asamblea General que pide el "cese de hostilidades" en Ucrania y la retirada de las tropas rusas ha cosechado un total de 141 votos a favor y 7 en contra, mientras que 32 países se abstuvieron.
Así lo afirmó el presidente ucraniano Zelensky, mientras las fuerzas militares recibieron los primeros tanques Leopard 2 de fabricación alemana para contrarrestar los ataques rusos a un año del inicio de la guerra.
La Organización de Naciones Unidas se encuentra en pleno debate en relación al conflicto bélico. Sin embargo, los aliados desean poner fin a la tragedia con una resolución de "paz justa y duradera".
Según el Ejército ucraniano, los militares han repelido ataques en 14 asentamientos alrededor de Bajmut en las últimas 24 horas. Un pueblo ubicado al norte de la ciudad asediada ha quedado totalmente destruido.
Naciones Unidas acude en socorro de la población de la selva brasileña. Doce agencias de la ONU preparan una propuesta para enviar ayuda urgente a los yanomami, los indígenas que viven en los estados de Amazonas y Roraima, actualmente en situación de "emergencia sanitaria" decretada por el nuevo Gobierno presidido por Lula da Silva.
La exposición  del informe estuvo a cargo de Horacio Pietragalla. 
La ONU pide anular la prohibición a las mujeres de trabajar en ONG. El máximo representante de Naciones Unidas en Afganistán Ramiz Alakbarov, se reunió este lunes con el ministro de Economía talibán Qari Din Mohammed Hanifen Kabul. Su pedido se basó en que revoque su decisión de prohibir trabajar a las mujeres en las ONG.
Ucrania pide a Naciones Unidas (ONU) la celebración de una cumbre para poner fin a la guerra. Su ministro de Exteriores Dmitro Kuleba no ha anticipado si Rusia participaría en ella.
Los ataques han dejado varios muertos, y han provocado la desconexión de tres centrales nucleares, cortes masivos de energía y agua, particularmente en la capital. También han afectado a la vecina Moldavia.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos dijo que "el uso innecesario y desproporcionado de la fuerza debe cesar" y pidió moratoria a la condena de muerte, luego de que el país sentenciara a seis manifestantes a la pena capital.