nacionales
El Secretario de Industria y Producción adelantó que la cifra de enero superará a la de diciembre y criticó a Juntos por el Cambio por hablar de "bomba económica".
La BCBA proyectó que la producción de la oleaginosa alcanzará las 38 millones de toneladas, lo que representa una merma de 3 millones (7,32%) frente a la estimación del mes previo.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) alertó sobre la merma en el área destinada a este cultivo en la nueva campaña.
Desde esta noche, a partir de las 21.15 horas por Telefe.
Representantes de Acsoja dialogaron con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo. Reclaman “un tipo de cambio real”, en lugar de “medidas coyunturales y distorsivas”. También pidieron una rebaja de las retenciones.
El predio ferial y autódromo de San Nicolás recibirá una renovada versión de la megamuestra del 7 al 10 de marzo, donde participarán más de 600 empresas.
Luego de la polémica que generó el esbozo del proyecto kirchnerista, desde la Gobernación explicaron que se trata de una iniciativa "en proceso", que no regirá en el inminente ciclo lectivo 2023.
Las 8500 inspecciones que llevó a cabo la Administración Federal de Ingresos Públicos, reveló que cerca del 30% de los trabajadores presentaron irregularidades en enero. Focalizaron la fiscalización en los sectores de gastronomía, guarderías náuticas, turismo aventura, recreación, entre otros.
A través del Boletín Oficial, se establecieron los plazos y los cultivos alcanzados por la medida. Los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos.
Los legisladores de la oposición reprobaron al kirchnerismo tras conocerse la tentativa oficialista de reducir la repitencia en el secundario. Axel Kicillof y Roberto Baradel fueron el blanco de las críticas.