El capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi, es fanático de la moda y ya es un claro ícono de las nuevas tendencias. Además de ser la cara de importantes y lujosas marcas de diseño, el futbolista derrocha estilo con sus apuestas de moda diarias y marca tendencia entre sus fans. Ahora, impuso una nueva fashion trend a través de Instagram: camisas y bermudas de seda al mejor estilo “pijama”.
El dirigente político e intendente de Pinamar, Martín Yeza, opinó que la oposición tiene que procesar sus debates de cara al año electoral para no repetir los errores del Frente de Todos. A su vez, afirmó que “no conviene discutir mientras gobernás, porque eso te lleva a la parálisis”.
Este lunes 2 de enero inició el juicio a los ocho rugbiers acusados de matar a Fernando Báez Sosa en enero de 2020, a la salida de un boliche en Villa Gesell. Todos ellos se encuentran detenidos y enfrentan la posibilidad de ser condenados a prisión perpetua luego del proceso judicial que se extenderá durante todo el mes de enero.
La lluvias del primer día de 2023 fueron una bendición para el campo. Los mejores registros se produjeron en la provincia de Córdoba: puntualmente en localidades como Río de los Sauces, con 56 milímetros y Berrotarán, con 52 milímetros.
Los trenes turísticos proponen una experiencia única, por su ritmo tranquilo, los paisajes que atraviesan y esa sensación de estar viajando en el tiempo. Argentina cuenta con varias opciones de paseos ferroviarios, de Salta a Ushuaia.
La segunda edición del “dólar soja” culminó este viernes con un ingreso de divisas que superó los US$3706 millones, lo que representó un incremento del 34% interanual y del 112% en relación al pasado mes de noviembre. A su vez, esta cifra superó por un 23,53% los US$3000 millones a los que apuntaba el Gobierno con este incentivo.
A 12 días de haber salido Campeones del Mundo, se siguen conociendo promesas que la gente hizo con el fin de que Argentina salga campeón. Muchos de ellos ya las cumplieron y algunos están dudosos por la complejidad de lo que prometieron.
El Ministerio de Transporte bonaerense renovó para el próximo año la norma que restringe la circulación de camiones de gran porte en la autopista Buenos Aires-La Plata, la autovía 2 y otras cinco rutas provinciales durante los días de recambio turístico, festivos y conmemorativos.
Las lluvias de la última semana fueron “insuficientes” para revertir el escenario de sequía y siguen las complicaciones en los principales cultivos, según informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
Se activó el "código rojo" en la autovía por un siniestro vial a la altura del Arroyo Ludueña. Trasladaron a un herido en helicóptero al HECA de Rosario.