nacionales
El Gobierno y las 4 entidades de la mesa de enlace (FAA, CRA, Coninagro y SRA) comenzarán esta semana a analizar medidas para aliviar el impacto de la sequía sobre el sector agropecuario. Las mismas serían anunciadas el próximo miércoles 1 de febrero, tal como lo acordaron con el ministro de Economía, Sergio Massa, durante la reunión que celebraron el pasado viernes 20 de enero.
El dirigente peronista, Germán Martínez, aseguró que Clarín colocó a Sergio Massa frente a un “pelotón de fusilamiento” porque de él dependen las chances electorales del Frente de Todos. “Tenemos que tener una actitud muy proactiva de defensa de cada una de nuestras figuras”, dijo.
Desde el Gobierno confían que las lluvias de esta segunda quincena de enero aliviarán al campo. “Se espera el fin del fenómeno de La Niña en las próximas semanas”, informaron desde la cartera agropecuaria.
La provincia de Mendoza perdió 26 mil hectáreas de vid por heladas tardías y granizo, según informó el secretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo. El funcionario mendocino señaló que incluso pueden llegar a ser más de 30 mil hectáreas las que sufran pérdidas totales. Se estima que la mitad de los daños los provocó la granizada del 11 de enero.
La participación de los productores en los ingresos de la cadena porcina cayó a la mitad en el último año. Esto se debe principalmente al aumento de los costos de alimentación que provocó el “dólar soja”, según analizó el consultor Juan Luis Uccelli.
Las marcas de autos no están obligadas a equipar los vehículos 0 km con matafuegos. Cada usuario debe hacerse responsable por el mismo. Los detalles mas importantes, a continuación.
Tras la reunión que este viernes mantuvieron con el ministro de Economía, Sergio Massa, en la sede del INTA Castelar, los dirigentes de las 4 entidades de la mesa de enlace (CRA, SRA, FAA y Coninagro) manifestaron sus expectativas para que en los próximos días se anuncien medidas de alivio para los productores que sufren la sequía que afecta a todo el país, tal como lo prometió el funcionario.
Cada año, El Chaltén es elegido por más turistas que buscan conectarse con el entorno, pasar tiempo en la montaña, practicar trekking y disfrutar de otras actividades al aire libre como navegaciones, escalada y cabalgatas.
La zona productiva de la Argentina padece cada día los efectos de la fuerte sequía producto de la escacez de lluvias. El problema no está excento de las diputas políticas y es por eso que en las últimas horas el diputado nacional Diego Santilli le reclamó al gobernador Axel Kicillof por su "inacción" frente al problema que afecta a la provincia de Buenos Aires.
A causa de la sequía y las heladas tardías que impactaron sobre la campaña 2022/23, el aporte a la economía de la cadena de trigo se reducirá 36% respecto al año pasado, lo que representa una merma US$3700 millones, según estimó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).