Un informe del INTA Balcarce advirtió sobre la peligrosidad para la hacienda de la plaga “7 de oro” (Astylus atromaculatus), la cual se expande del maíz a la alfalfa. De hecho, ya se registró una gran mortandad de animales por intoxicación.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) reportó que “las últimas lluvias sorprendieron y superaron incluso a los pronósticos más optimistas”. Aunque aclaró que “la variabilidad fue extrema”, ya que hay localidades donde cayeron más de 100 milímetros (mm) y otras en las que no llovió.
La presidente del Banco Nación, Silvina Batakis, definió con el jefe de gabinete de la Secretaría de Agricultura, Juan Manuel Fernandez Arocena, y el subsecretario de Alimentos Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, un paquete de beneficios crediticios que se les brindarán a los productores agropecuarios afectados por la sequía.
A través de su cuenta de Twitter, Ángel de Brito criticó al presidente Alberto Fernández y lo tildó de “cínico”. “Alberto Fernández: 'Gran parte de la inflación es autoconstruida, está en la cabeza de la gente'. Cuando pensabas que no pueden ser más cínicos….No solo hunden al país, sino que se burlan de todos nosotros”, tuiteó De Brito.
¿Cómo compran los argentinos? En cuotas, pero en pocas. Al menos así se desprende de un informe privado que señala que el 55% de las compras se realizan con tarjeta de crédito y, dentro de ese universo, quienes optan por el plan “Ahora” lo hacen en tres cuotas.
El Gobierno realizó la primera reunión para analizar medidas que alivien la situación de sequía que padecen agricultores y ganaderos en todo el país. Este martes, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo y el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagnetto, evaluaron “mecanismos impositivos que permitan llevar alivio a todos los productores afectados por la falta de lluvias”.
Productores de peras y manzanas del Alto Valle de Río Negro reclaman que se instrumente un “dólar fruta” a $355, similar a la cotización del dólar MEP, para evitar la quiebra en la actividad en un contexto donde las heladas tardías afectaron a la cosecha, que está por volcarse a la comercialización.
La puesta en marcha de la Ley de Memoria Democrática, más conocida como Ley de Nietos, generó una avalancha de consultas y turnos de argentinos que pretenden recibir la ciudadanía española. Ante eso, el Consulado decidió ampliar los cupos diarios pero hubo una denuncia que señaló que el organismo está "colapsado".
Las lluvias fueron determinantes para que los productores agropecuarios de la zona más afectada por la sequía decidieran salir a sembrar. El domingo en el norte de la provincia de Buenos Aires y sur de Santa Fe se multiplicaban los tractores con las sembradoras. Apuestan no perder por tanto, y contra el “reloj biológico estacional” están implantando maíz y soja.
El norte de Santa Fe atraviesa la misma sequía histórica que gran parte de la Argentina. Las lluvias que llevaron el último fin de semana algo de alivio, y algo de esperanza a algunos sectores, pasaron de largo por los alrededores de Reconquista. Las lagunas desaparecieron, y los arroyos se transformaron en hilos de agua de los que poco y nada se consigue.