La nueva "Red Secundaria de Agua Potable-Barrio Mitre MI", llevada adelante por la cooperativa de trabajo San José Ltda bajo la modalidad del programa A+T, consistió en la instalación de más de 4.800 metros de cañerías.
La utilización de servicios públicos registró en septiembre un incremento de 5,5% respecto a igual mes de 2021, mientras que en el cotejo contra agosto pasado marcó una baja de 0,4%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Axel presenta su nuevo tema "Humano" y prepara un show en el Ópera para 2023. Después de una segunda gira anual por diferentes ciudades de Colombia, el cantante anunció que está preparando un concierto en la sala del centro porteño para el viernes 21 de abril.
Un usuario de Twitter lanzó una teoría conspirativa sobre la relación entre Paulo Dybala y Lionel Scaloni, además de resolver el enigma de por qué no había jugado hasta el partido con Croacia, donde el futbolista disfrutó de sus primeros minutos en el Mundial.
El linaje BQ.1 de Ómicron y sus derivados ya representan más del 60 por ciento de los casos de coronavirus detectados en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), según un informe de Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS) que concluyó que al tratarse de una subvariante "con mutaciones asociadas con evasión inmune se recomienda reforzar medidas de cuidado y la aplicación de dosis de refuerzos".
Más de 160 organizaciones que nuclean a los familiares de víctimas de tránsito pidieron a los senadores que antes de fin de año se convierta en ley el proyecto por el que "hace más de veinte años todas estas organizaciones venimos luchando: el proyecto de Ley de Alcohol Cero", según difundió la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
El Coro Polifónico Nacional de Ciegos celebra sus 75 años con un concierto en el Centro Cultural Kirchner, el cual será gratuito en el que interpretará obras de grandes compositores de la música popular argentina como Atahualpa Yupanqui, Carlos Guastavino y Jaime Dávalos, y la “Misa criolla”, de Ariel Ramirez.
La ciudad de Formosa ofrece al turista una variada agenda de actividades, que durante diciembre y enero incluye cultura, artesanías y la feria gastronómica del Paseo Ferroviario, a orillas del río Paraguay.
El Gobierno acordó con el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (Bndes) el financiamiento para poder realizar la segunda parte del gasoducto. La medida fue dada a conocer por la secretaria de Energía, Flavia Royón.
La fundación española Starlight que certifica cielos limpios de contaminación visual, otorgó a los Esteros del Iberá la distinción como destino de astroturismo por la calidad de su celaje sin iluminación artificial, informaron fuentes oficiales.