El especialista en mercados financieros, Javier Timerman, manifestó que el triunfo mundialista es una gran oportunidad para la imagen y la economía del país. "En todos los países del mundo el presidente recibe a los campeones", destacó.
El enoturismo (el tipo de turismo que se hace en zonas vitivinícolas para conocer mejor los vinos que se producen en ellas y el entorno que las rodea) gana cada vez más adeptos en todo el mundo, y Argentina no es ajena a este fenómeno.
Las 4 entidades de la mesa de enlace (Federación Agraria, CRA, Coninagro y SRA) decidieron no asistir a una reunión a la que habían sido convocados por el Gobierno nacional, para este martes a las 18.00.
El feriado por la Selección Argentina, decretado por el Gobierno para los festejos con los campeones del mundo permitió la alegre celebración de millones de argentinos, pero también generó complicaciones en múltiples actividades. “Calculamos pérdidas por $1600 millones, en nuestra cadena productiva de 40.000 empleos”, afirmó Eduardo Borri, presidente de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA).
Festejar pero trabajando. Esa sería la consigna de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios que salió enojada a explicar en un comunicado que se opone al feriado Nacional decretado por el Gobierno para este martes 20 de diciembre, en ocasión de recibir a la Selección Argentina de fútbol tras su regreso del mundial de Qatar. Y en la misma línea se expresaron desde la CAME, "estamos a cuatro días de la Navidad, que es una de las fechas comerciales más importantes en el año. Un feriado en todo el país perjudica las ventas de las pymes comerciales", alertó Alfredo González.
Desde este viernes llegarían las lluvias a la franja central de la Argentina. En las provincias del norte comenzarán desde este martes, pero el impacto en la zona núcleo agrícola va a ser determinante para las mayores superficies de soja y maíz, los dos principales cultivos del país, entre los que se pudieron sembrar y lo que se esperan implantar, en una carrera contra reloj porque sólo quedan un par de semanas como ventana adecuada en el calendario.
La sequía, el bajo precio de la leche y los mayores costos de alimentación de los animales por el “dólar soja” a $230, provocan un “apocalipsis lácteo” para los tambos de todo el país. Según datos de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresas Lácteas (APYMEL), ya cerraron unos 400 establecimientos en lo que va del año.
Los colores básicos de una alimentación saludable son 5: blanco, verde, naranja/amarillo, rojo y violeta. Y cada color tiene una combinación de nutrientes beneficiosos para el cuerpo.
El Gobierno oficializó la medida el sábado con un decreto en el Boletín Oficial. El refuerzo de ingresos alcanzará a los trabajadores en relación de dependencia con ingresos menores a $186.000.
Desde el lunes 19 y hasta el sábado 24 se podrá ahorrar el 40% en los comercios que cobren con la aplicación del Banco Provincia.