Sucedió en Rosario. Los disparos fueron descubiertos por empleados judiciales en una garita. El fiscal Javier Arzubi Calvo se encuentra a cargo de las investigaciones.
Así lo detalló un informe mundial que estudia la situación política y económica de 137 países. Se trata del Índice de Transformación Bertelsmann 2022, que evalúa a países desarrollados y en vías de desarrollo. Fue presentado en la Universidad Torcuato Di Tella. Los expertos señalaron la “falta de reformas estructurales” del país.
La decisión fue tomada por el juez Adrián Villagra. Néstor Zelaya, el máximo líder de la organización, quedó detenido.
Desconocidos balearon el frente de los Tribunales Federales de Oroño 940, en la ciudad de Rosario. Investiga la Fiscalía federal.
Sucedió en un colegio de Almagro y fue grabado por alumnos de la secundaria. El docente tenía antecedentes por conductas inapropiadas. “Dejábamos a los niños al cuidado de este perverso”, denunció la tía de un alumno.
El material trasladado en primera instancia será destinado a la construcción de dos obras complementarias: el nuevo Gasoducto Mercedes-Cardales y la ampliación del Gasoducto Neuba II, de 29 kilómetros.
Los empresarios de la minería hablaron de la necesidad de maximizar la producción, al exponer en el ciclo Democracia y Desarrollo organizado por Clarín.
La nueva medida dispone que las liquidaciones primarias y secundarias cuya fecha de "fijación de la operación" esté comprendida entre el 5 y el 30 de septiembre, serán alcanzadas por el Programa de Incremento Exportador si su emisión no se realiza luego del 2 de octubre de este año.
Se trata de uno de los temas de la agenda política del último tiempo, que ha generado debate tanto en los medios de comunicación como en el Gobierno. 
Responsabilizaron al kirchnerismo por los actos. La ministra de Educación de la ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, expresó que "no hay un ningún reclamo concreto conocido con anterioridad que justifique algo así”.