Fue por “falta de garantías”, según confirmó la AFA en sus redes sociales. Los gases lacrimógenos que lanzó la policía en las inmediaciones ingresaron al campo de juego y afectaron a jugadores, cuerpo técnico e hinchas
Así lo afirmó Juan Zabaleta, el ministro de Desarrollo Social, y dijo que se reunieron con las organizaciones y avanzaron "para que todo funcione bien". Subrayó que el objetivo primordial de esta etapa de la gestión es "transformar los planes sociales en trabajo formal y genuino".
Las cifras fueron relevadas por la Defensoría del Pueblo de la Provincia, y dieron cuenta que muchas de las denuncias referían a situaciones de violencia por razones de género en el ámbito laboral y se otorgaron 783 licencias, en al menos 10 organismos públicos diferentes.
Beneficiarán a aproximadamente 100.000 familias, 7.000 industrias y comercios y a 1.600 instituciones que no tienen gas natural. También, demandará una inversión aproximada de 2.800 millones de pesos y recorrerán 1.850 metros por debajo del agua.
La medida fue ordenada por la jueza federal Silvina Domínguez, quien argumentó que en Río Negro no existe ningún establecimiento federal de detención de mujeres. Los abogados defensores ya apelaron la medida y cuestionaron "falta de perspectiva de género".
Así lo comunicó Sergio Maldonado, el hermano de Santiago, y aclaró: "La Corte dice que hay que investigar y vuelve la anterior Cámara que habíamos pedido". Las declaraciones tuvieron lugar, después de que el tribunal rechazara dos recursos presentados por la familia porque la causa por desaparición forzada no tiene una sentencia definitiva.
Los hermanos Azulay presentan su nueva película "Territorio Africano", una aventura increíble a puro surf por las costas del continente madre de la humanidad.
Hasta el domingo habrá espectáculos folclóricos y actividades tradicionales, con desfiles gauchos, jineteadas, destreza, concursos, patio de comidas y artesanías.
El Gobierno invirtió cerca de 2.600 millones de pesos para modernizar la infraestructura operativa de manera integral, transformándolo en un aeropuerto más ágil, moderno y seguro.
Lo afirmó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández y agregó que el desalojo de la comunidad mapuche del Lof Lafken Winkul Mapu "se hizo con cuidado y no había armas letales". Desmintió que haya habido "agresiones y disparos".