La Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación ya recepcionó 20 currículums vitae con la premisa de brindarles cursos de formación. El Municipio asegura que no puede hacer frente a la crisis habitacional.
Luego del operativo de desalojo de las familias que ocuparon durante diez dias las tierras en Fortunato de la Plaza al 8700, este viernes comienzan las reuniones con representantes del municipio.
El secretario de Seguridad Martín Ferlauto confirmó que a partir de las 10 se reunirán en la sociedad de fomento Santa Rita y que el desalojo fue "positivo".
La toma de los terrenos en el barrio Las Heras continúa, ahora si bien se apartaron de los terrenos, se instalaron al lado de la avenida con carpas para poder buscar una solución a su déficit habitacional
Junto a una gran presencia de fuerzas policiales, seda inicio al operativo para devolver los terrenos tomados en la zona de Fortunato de la Plaza al 8700
En los terrenos municipales aún se mantienen en pie una veintena de casillas. Hay personas dispuestas a resistir el desalojo. La preocupación de los ocupantes del lugar comienza a crecer debido a la incertidumbre en su futuro.
El procedimiento se efectuará el próximo jueves. La resolución fue notificada a la fiscalía y a la municipalidad. Si las condiciones climáticas no lo permiten, se postergará veinticuatro horas.
Fracasó la conciliación y las partes no llegaron a un acuerdo, por lo que ahora la Cámara de Apelaciones deberá resolver la apelación presentada por el fiscal y el intendente.  
El gobierno, a través de la Secretaría de Seguridad, ratificó su postura de no iniciar una negociación ante el pedido de vivienda digna mientras se mantenga la ocupación.
Ante el conflicto, prefieren acudir a "una solución pacífica". El juez de Garantías, Saul Errandonea, no hizo lugar a la medida que solicitó el intendente Montenegro pero sí estableció una "prohibición de ingreso de nuevas personas" al predio ubicado sobre la avenida Fortunato de la Plaza 8700.