Luego del deceso de Benedicto XVI, los católicos de todo el mundo presentan sus respetos ante sus restos. Se calcula que unas 65.000 personas pasaron el lunes por la Basílica de San Pedro del Vaticano.
Un ataque ucraniano con misiles contra un cuartel del ejército ruso en la ciudad de Makíivka deja decenas de militares rusos muertos. Este es uno de los ataques ucranianos contra las tropas rusas más mortíferos hasta la fecha.
El otrora admirado sistema de salud pública del Reino Unido, el NHS, se encuentra en una grave situación de crisis. Los responsables médicos afirman que la presión es "intolerable e insostenible".
A medida que aumentan los casos de Covid-19 en China, aumenta también el número de países dispuestos a exigir un test negativo a todos los viajeros procedentes del país asiático.
Casi 46.000 migrantes —45.756 según cifras oficiales del Gobierno británico— cruzaron el Canal de la Mancha en 2022, frente a los 28.500 del año anterior.
Colombia y Venezuela culminaron en las últimas horas la reapertura de su frontera común, con la apertura del último paso que permanecía cerrado, el del puente binacional de Tienditas, que une sobre el río Táchira la ciudad venezolana de Ureña y la colombiana de Cúcuta.
Australia y Canadá se han convertido en los últimos países en imponer restricciones a los viajeros procedentes de China. Ambos países exigirán un resultado negativo en una prueba del Covid a las personas que llegan del gigante asiático a partir del 5 de enero.
Suecia asume la presidencia rotatoria del Consejo Europeo. Lo hace con prácticamente las mismas prioridades que el Gobierno checo, al frente de la Unión desde el uno de julio de 2022 hasta fin de año.
Las vacaciones son un momento para descansar y divertirse, pero también es importante prestar especial atención a las recomendaciones de ciberseguridad. Los menores de edad pueden estar más expuestos a los riesgos de internet durante esta época, ya que están más tiempo en línea y compartiendo información en redes sociales o aplicaciones de mensajería.
El 2022 pasa a la historia como el año en el que más niños y adolescentes han muerto por culpa de los tiroteos en Estados Unidos, según la ONG Gun Violence Archive, que recoge esta estadística desde 2014.