internacionales
Rusia y Bielorrusia llevan a cabo esta semana maniobras conjuntas de entrenamiento aéreo. El presidente de Bielorruisa, Alexander Lukashenko reunido en Minsk con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, ha declarado que Ucrania le ha sorprendido gratamente porque a pesar de la presión, no ha lleva a cabo ninguna provocación contra su país.
El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Joe Biden, incrementa las ayudas a las comunidades afectadas por las tormentas en California. Esta medida permitirá al Gobierno Federal cubrir el 100 % del coste de la retirada de escombros y otras acciones de emergencia durante los próximos 60 días.
Centenares de sanitarios públicos salen a las calles de Caracas para exigir aumentos salariales. Debido a la inflación que sufre Venezuela, el sueldo en bolívares de un médico equivale a alrededor de 20 dólares mensuales
El número de migrantes que arriesgaron su vida en el camino hacia Estados Unidos casi duplicó en 2022 la cifra del año anterior. Al menos 36 migrantes murieron durante el paso del llamado Tapón del Darien.
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha declarado que su país seguirá prestando ayuda militar a Ucrania, pero no ha hecho mención alguna a los tanques pesados.
Se prolongan las huelgas en la sanidad española. Urgencias colapsadas, tiempo de consulta insuficiente y malas condiciones laborales son algunos de los elementos que denuncian los médicos en España, especialmente debido al rebrote de casos Covid-19 y gripes.
Cuatro meses de represión y cada vez más mujeres iraníes salen a la calle sin llevar el hiyab obligatorio. Las imágenes recientes en el centro de Teherán muestran que llevar la cabeza descubierta no es la norma, pero tampoco la excepción, especialmente entre las mujeres más jóvenes.
Ebrahim Raisi considero que fue “un movimiento desesperado”
En su discurso, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen ha confirmado su total apoyo a Ucrania todo el tiempo que sea necesario. Su intervención en el Foro de Davos también se ha centrado en el Pacto Verde europeo.
El futuro ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, jurará su cargo el jueves. El funcionario, de 62 años, sucede a Christine Lambrecht, que pidió su cese a principios de semana tras meses de críticas por varios sucesos desafortunados que han minado su imagen pública.