Internacional
Este martes comenzó la segunda huelga de enfermería del Servicio Nacional de Salud en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte. Piden un aumento salarial del 5% por encima de la inflación, ya que afirman haber sufrido un recorte salarial de hecho del 20% desde 2010.
Un día después del histórico acuerdo mundial sobre biodiversidad, los ministros de Medio Ambiente de la UE debaten en Bruselas una normativa sobre la protección de la naturaleza. El fin es fijar objetivos jurídicamente vinculantes para la recuperación de hábitats dañados y ecosistemas catalogados.
El presidente ucraniano se ha acercado hasta la ciudad que se ha convertido en uno de los puntos más peligrosos de la línea de frente.
En un discurso largamente esperado, el primer ministro neerlandés, Mark Rutte, ha pedido disculpas en nombre de su Gobierno por los 250 años, entre 1621 y 1873, en los que el Estado neerlandés permitió, fomentó, mantuvo y se benefició de la esclavitud.
No hay tregua por Navidad. Durante los dos últimos años, los italianos pasaron las fiestas bajo el azote de la pandemia. Se suponía que por fin podrían disfrutar de un momento de paz y renacimiento tanto psicológico como económico. Pero no. La grave crisis energética derivada de la guerra en Ucrania ha dado un duro puñetazo también a la Navidad de 2022.
A principios de este mes, y de cara a la campaña navideña, ha entrado en vigor en España un protocolo que pretende acabar con los estereotipos de género en los juguetes. Ha sido acordado por el Ministerio de Consumo, el sector juguetero y el publicitario.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, busca abrir un nuevo frente en Bielorrusia, al tiempo que volvió a bombardear Kiev con drones. Según las autoridades locales, más de veinte han sido detectados en la capital ucraniana y al menos quince consiguieron ser derribados.
James Cameron regresó con su franquicia luego de 13 años y entregó una película que marca una evolución en el terreno técnico y una sólida historia con los mismo protagonistas.
Rusia está usando de nuevo crematorios móviles en algunas zonas de Ucrania debido al gran número de bajas que está sufriendo su ejército, según informó este viernes el mando militar ucraniano.
Las bombas rusas siguen cayendo sobre Jersón, ciudad del sur de Ucrania que Rusia se anexionó ilegalmente a finales de septiembre y de la que tuvo que retirarse semanas después. Al menos dos personas murieron este jueves en los ataques, que han dejado a Jersón sin electricidad, hundiendo aún más en la miseria a sus habitantes.