Internacional
El Gobierno federal ha criticado la actitud de Ferdinand Aigner, insistiendo en que la mayoría de las regiones del país no cumplen con las cuotas de acogida acordadas con la Unión Europea.
El canciller ruso, que viajó en representación de Vladimir Putin, partió de Indonesia después de asistir a la cena de gala, y no estará presente en la jornada de cierre para la firma del comunicado final.
La producción de alimentos en el Reino Unido se ralentiza. Los agricultores reducen sus operaciones ante la falta de trabajadores, el aumento de los costes de producción y los problemas de exportación.
Unos 3.000 manifestantes se reunieron en Berlín contra del alza de precios en las viviendas de alquiler, la alimentación y el sector energético. Convocados por grupos de izquierdista y movimientos ecologistas, la protesta reclama una mejor "redistribución" de la riqueza; y su principal consigna es que se expropie a las grandes inmobiliarias, causantes de la especulación.
Lo que un día fueron campos de cultivo llenos de vida, hoy solo queda muerte y devastación. Centroamérica no se sobrepone al paso de la tormenta tropical Julia, que llegó a principios de octubre a la región como huracán de categoría 1 hasta disminuir su intensidad durante los siguientes tres días.
La primera ministra, Élisabeth Borne, y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, encabezaron el homenaje, junto con familiares de las víctimas, entre los que hubo muchos gestos de emoción.
Temen que el horror de Bucha, Izyum y Lyman se repita. Además, comenzaron las tareas de desminados ya que las tropas de Putin dejaron explosivos plantados antes de huir.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dice que se han recuperado 41 pueblos, precisando que "no es el enemigo el que se retira, son los ucranianos los que expulsan al ocupante pagando un alto precio".
La cámara bloquea las iniciativas del Ejecutivo desde hace varias semanas y la fiscalía presentó este martes una querella constitucional contra el presidente por liderar una supuesta organización criminal. Los choques con la policía no fueron más allá de algunos enfrentamientos.
Tras decretar que a partir de 2035 solo se podrán vender vehículos eléctricos en los Estados miembro, Bruselas ha presentado los estándares del llamado Euro 7, con el objetivo de reducir también las emisiones de CO2 de tubos de escape, frenos y neumáticos.