El gran estreno de esta semana en las salas de cine es este film interpretado por la afilada Anya Taylor-Joy y el impecable Ralph Fiennes.
Se trata de Elizabeth Holmes, la que fuera empresaria estrella de Silicon Valley, ha sido condenada a 11 años y tres meses de prisión en Estados Unidos. El Tribunal de Distrito de San José (California), la considera culpable de fraude a los inversores de Theranos, su compañía.
Se da lejos de la guerra y los bombardeos, a 400 kilómetros de altura, en la Estación Espacial Internacional. Dentro de la estación el brazo robótico europeo ERA ha sido controlado por la cosmonauta Anna Kíkina. El objetivo: mover el radiador y la esclusa de aire a su posición. La expedición ha durado menos de 7 horas.
El impacto causó serias dificultades a los empresarios, de los que se destaca, los que trabajan en el sector lácteo, concretamente con el queso. Simon Spurrell, un fabricante de este producto, aseguró que el divorcio del Reino Unido con la Unión Europea (UE) ha provocado un agujero negro de pérdidas en su compañía que alcanza los 685.000 euros.
Sucedió en el marco del hallazgo de restos de explosivos. Se trata de los gasoductos rusos Nord Stream 1 y 2, que sufrieron fugas a finales de septiembre pasado. Desde entonces, las investigaciones siguieron su curso para determinar el resultado de lo que ocurrió.
Debutó en el cine en compañía de Robert De Niro en "Taxi Driver" y fue dirigida por Martin Scorsese, Claude Chabrol, Spike Lee, Jonathan Demme, Neil Jordan y David Fincher.
El mandatario señaló que las ganancias por el crudo venezolano no llegan ni al 10 % del ingreso habitual. Además, atribuyó esta caída estrepitosa a las sanciones que Estados Unidos impuso al país en 2019, la crisis mundial y la pandemia.
Unos 200 pasajeros formarán parte del primer viaje, que se realizará este viernes por la noche. “Llegará mañana alrededor de las 09:00″, indicó el funcionario local Serguéi Khlan.
El lanzamiento fue calificado como "una provocación" por parte de Estados Unidos, que en respuesta directa intensificó los ejercicios militares en la zona con fuerzas japonesas y de Corea del Sur.
Protestantes iraníes se reunieron para desatar un incendio dentro de un seminario en Qom donde se forman los Mulás, siguiendo con la rebelión luego del asesinato de Mahsa Amini.