Se preve un leve aumento en comparacion al mes de septiembre.
Se espera una nueva suba. Las estimaciones privadas esperan que la suba de precios llegará al 6,5%, lo que evidenciaría una aceleración respecto a septiembre cuando se ubicó en 6,2%.
A vísperas de la revelación del índice de precios de octubre, Kelly Olmos prefirió ganar la Copa del Mundo antes que bajar la inflación.
La construcción mejoró un 5,2%. El crecimiento corresponde a la comparación con igual mes de 2021, señala el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos. En los primeros nueve meses del año, los indicadores acumulan un 6% y un 6,3%, respectivamente.
Los datos se desprenden del informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos señala además que en los supermercados bajaron 0,2%, mientras que en los autoservicios mayoristas se registró un retroceso de 2,1%.
Luego de los datos reflejados por el Indec, los gobernadores del Norte Grande escucharon en directo las exigencias del organismo. El aumento de la indigencia formó parte de la charla.
La Vicepresidenta resaltó el aumento de la indigencia, que ascendió al 8,8%, y lo vinculó a que las empresas del sector “han aumentado muy fuerte sus márgenes de rentabilidad”
Afecta a más de 13 mil personas, de acuerdo con los datos del Indec
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó esta tarde la alteración que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en agosto.
Lo informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Es la cifra mensual más alta del año, logrando que el incremento interanual alcance el 71%.