huelga
Francia vivió este martes su segunda huelga nacional contra la reforma de las pensiones del Gobierno de Emmanuel Macron. Los sindicatos esperaban una movilización al menos equivalente a la del día 19, a la que acudieron más de dos millones de manifestantes, según sus cálculos, para hacer torcer el brazo al Ejecutivo en su proyecto estrella.
Este martes comenzó la segunda huelga de enfermería del Servicio Nacional de Salud en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte. Piden un aumento salarial del 5% por encima de la inflación, ya que afirman haber sufrido un recorte salarial de hecho del 20% desde 2010.
Con las huelgas de ferrocarriles nacionales paralizando el Reino Unido, el mayor sindicato de enfermería del país ha iniciado el jueves el primer paro de su historia. Unas 100.000 enfermeras están organizando piquetes en todo el territorio por sus condiciones de trabajo.
De 107.000 y 300.000 personas, según los últimos informes, se manifestaron en distintas ciudades francesas para exigir una suba salarial, que sea paralela a la inflación. Las autoridades continúan verificando la situación.
Las movilizaciones siguen su curso pese a las advertencias del Gobierno, y al desabastecimiento de combustible. Esto generó el cierre de varias estaciones de servicio por la sequía de los surtidores.