El armamento se encuentra desplegado en Rumania desde el pasado mes de mayo para defender el flanco oriental de la OTAN.  
Los miembros de la OTAN se reunieron este martes en Bruselas con el objetivo de acelerar el suministro de armas a Ucrania antes de que Rusia inicie su anunciada ofensiva y tome la delantera en el campo de batalla.  
Las fuerzas rusas han recuperado la iniciativa en Ucrania y han intensificado su gran ofensiva en la provincia de Lugansk. En la última semana el ritmo de los ataques se vio claramente modificado y en aumento.
El presidente ucraniano solicitó aviones de combate a sus aliados europeos. En una reunión en París, instó al presidente francés y al canciller alemán a enviar "armamento pesado de largo alcance".
El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, anunció en las últimas horas el envío de mas de 100 tanques Leopard con destino a Ucrania.
Según el Ejército ucraniano, los militares han repelido ataques en 14 asentamientos alrededor de Bajmut en las últimas 24 horas. Un pueblo ubicado al norte de la ciudad asediada ha quedado totalmente destruido.
Occidente despliega su logística para enviar armas a Ucrania. Estados Unidos ha prometido misiles guiados de precisión y más misiles Patriot, mientras que Francia e Italia han anunciado que enviarán su sistema antiaéreo SAMP/T en primavera europea.
La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha elevado a 7.110 el número de civiles muertos en Ucrania desde que comenzó la guerra, mientras que, más de 400 eran menores. La cifra de heridos asciende a 11.547.
El ejército de Ucrania admitió en las últimas horas, haber cedido la ciudad oriental de Soledar a las fuerzas rusas, dos semanas después del anuncio de su captura por parte de Moscú.
Una nueva tragedia vuelve a azotar Ucrania tras que un helicóptero se estrellara en las cercanías de una guardería al noreste de Kiev. Aún no se conocen las razones del hecho.