La mesa de enlace de Santa Fe recibió al gobernador Omar Perotti y al secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, entre otros funcionarios. Del encuentro, también formaron parte 14 legisladores del oficialismo y la oposición.
La iniciativa apunta a promover el trabajo formal y la inclusión financiera de los trabajadores de casas particulares.
Se llevó a cabo en el marco del programa "Equipar Ciencia". El monto total para la compra ronda los $340 millones. Recibirán fondos el Conicet, la Universidad Nacional, el Inidep y el INE. El ministro Filmus destacó el apoyo a la ciencia y la tecnología.
La medida había sido lanzada en 2022 en el marco de la guerra entre Rusia y Ucrania que disparó los precios internacionales en medio de la severa crisis energética mundial.
El ministro de Agricultura, Juan José Bahillo, explicó que una persona solo puede enfermarse “si manipula sin protección una ave infectada”.
La herramienta, con la cual el Gobierno busca contener el precio de este producto, contará con un aporte anual de US$120 millones por parte de los exportadores de diferentes productos, según se dispuso en el Boletín Oficial.
Representantes de Acsoja dialogaron con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo. Reclaman “un tipo de cambio real”, en lugar de “medidas coyunturales y distorsivas”. También pidieron una rebaja de las retenciones.
Luego de la polémica que generó el esbozo del proyecto kirchnerista, desde la Gobernación explicaron que se trata de una iniciativa "en proceso", que no regirá en el inminente ciclo lectivo 2023.
Desde el Gobierno confían que las lluvias de esta segunda quincena de enero aliviarán al campo. “Se espera el fin del fenómeno de La Niña en las próximas semanas”, informaron desde la cartera agropecuaria.
La media res de carne vacuna seguirá vigente, a pesar de que hace meses se había puesto el 15 de este mes como el último día habilitado. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación acordó en la Mesa Técnica de Carnes la derogación de la medida del troceo de carnes establecida por la Resolución 2/2022, La Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya) dio a conocer su propuesta alternativa: el uso de “medios mecánico” para descargarlas y evitar que los trabajadores del sector sufran por el alto peso que tienen.