Economía
El dólar blue cerró este jueves 19 de enero en 379 pesos para la venta y 373 para la compra en Mar del Plata. Por su parte, el dolar oficial cerró hoy con una cotización promedio de $190,19, con una suba de 21 centavos respecto de ayer.
El Gobierno nacional creó un nuevo fideicomiso para subsidiar a los aceites refinados de soja, girasol y/o sus mezclas, destinados al mercado interno para consumo final y familiar en envases de hasta 3 litros. El mismo tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023 y será solventado con una pequeña parte de lo recaudado por la segunda edición de “dólar soja”, que se extendió hasta el pasado 30 de diciembre.
La Reunión se realizará en las instalaciones del INTA de San Pedro y participará junto al ministro de economía el Secretario de Agricultura y otros funcionarios nacionales.
El dólar blue cerró este miércoles 18 de enero en 377 pesos para la venta y 381 para la compra en Mar del Plata. Por su parte, el dólar oficial cerró hoy con una cotización de $189,98 promedio, con una suba de 25 centavos respecto de ayer.
El titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, comunicó que el Gobierno se encargaría de instruir al Banco Central con el fin de iniciar el proceso de obtención de bonos en moneda dólar.
El Gobierno nacional se preocupa por la reserva de dólares. Este año habrá que cancelar USD 3.400 millones con el FMI
El Gobierno reveló que se están dando "conversaciones" en busca de lanzar un nuevo billete de mayor denominación, ya sea de $5000 o de $10.000. Dicha información trascendió luego de la salida de Rodolfo Gabrielli como presidente del directorio de la Casa de la Moneda y con la pronta asunción de Ángel Mario Elettore como nuevo titular.
El dólar blue cerró este lunes 16 de enero en 374 pesos para la venta y 368 para la compra en Mar del Plata.
Colaborarán denunciando faltantes o irregularidades con el fin de contribuir a bajar la inflación. "Las empresas a nosotros no nos pueden mentir", dicen los nuevos informantes del Gobierno.
Entre diversos temas, el Presidente y el ministro de Economía hablaron sobre la relación con Brasil ante la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva y de la inversión que se hará en infraestructura durante los primeros tres meses del 2023.