Economía
El acuerdo establece que 1700 productos valdran lo mismo durante 4 meses
La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciaron hoy un nuevo aumento por movilidad y también un refuerzo para las jubilaciones y pensiones de hasta dos haberes mínimos que se pagará desde diciembre.
La moneda estadounidense cerró este jueves 10 de noviembre en Mar del Plata en 295 pesos para la venta y 290 para la compra. Por su parte, el dólar oficial cerró a $167,50 y los dólares bursátiles marcan alzas de hasta 1,3%.
El índice fue del 7,7 por ciento, una baja con respecto a septiembre, aunque los elevados costos de vida continúan afectando a muchos hogares del país norteamericano. Se espera una apertura muy positiva en los mercados.
El ministro de economía lanzará el programa “Precios Justos” este viernes.
La moneda estadounidense cotizó a $295 para la venta y $290 para la compra. Su contracara, el dólar oficial cerró hoy en un promedio de $167,17, con una suba de 38 centavos respecto a la víspera.
El mercado esta viviendo horas de volatilidad y las noticias no son buenas, luego de que se registrase el colapso de las cotizaciones, en especial el BTC que cayó por debajo de los US$ 17.500.
El Gobierno promete “dólares preaprobados” para las empresas que acepten el congelamiento de precios
La propuesta de Sergio Massa se enmarcará en el lanzamiento del programa Precios Justos, el cual fijará los precios de productos de consumo masivo.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que las economías regionales podrán acceder a un tipo de cambio diferenciado para la exportación entre el 20 de noviembre y el 30 de diciembre, en un esquema similar al adoptado en septiembre pasado conocido como "dólar soja".
Desde el primero de este mes los salarios brutos hasta $330.000 no pagarán el tributo en función del incremento de la deducción especial. Qué sucede con los solteros y sin hijos y el cálculo por aguinaldo.