Economía
Se preve un leve aumento en comparacion al mes de septiembre.
El dólar blue supera el techo de los $300, a $302, hasta tocar su mayor valor desde la corrida de julio, producto de la crisis política del Gobierno ante los cambios en el Ministerio de Economía.
Se trata de un Programa de Compensación para Pequeños y Medianos Productores de Soja y Maíz.
El titular del Banco Central afirmó que el país a logrado una estabilidad cambiaria a partir de julio y tiene que lograr un puente hasta que las exportaciones de energía, de minería y otros productos permitan contar con un mayor flujo de divisas.
El precio de manufacturas que elaboran las pequeñas y medianas empresas viene ajustando este año a un valor intermedio entre el dólar oficial y el paralelo, lo cual marca una cotización del orden de los $240 a valores actuales.
Los consumos con tarjetas de crédito que realicen los argentinos en el territorio de las Islas Malvinas dejarán de pagar la alícuota del 35% del denominado Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria a partir de hoy, según se publicó en el Boletín Oficial.
La moneda estadounidense cerró este jueves 10 de noviembre en Mar del Plata en 296 pesos para la venta y 291 para la compra. De esta manera, su valor se incrementó $1, mientras que el dolar oficial se mantiene estable: cerró a $167,77.
Se da en el marco de una participación superior al 61% de los bonos elegibles. Según el cronograma informado por Economía, el Tesoro Nacional debía afrontar vencimientos por $ 894.135 millones en noviembre y otros $847.110 millones en diciembre.
La plataforma de exchange FTX comunicó que finalmente se ajustará al Capitulo 11 del Código de Quiebras de los Estados Unidos.