Economía
La moneda estadounidense cotiza en la ciudad en 306 pesos para la venta y 312 para la compra. Por su parte, el dólar oficial cerró hoy en un promedio de $171,52, con una suba de $1,30 centavos respecto al viernes.
El Gobierno otorgó avales del Tesoro Nacional a la empresa Enarsa para la adquisición de gas natural desde Bolivia, por un monto máximo de US$ 200 millones.
El Gobierno suma hasta el momento un incremento del 90% anual, dejando la disponibilidad monetaria mínima en más de doce mil pesos.
La modificación de la apertura y el cierre en las sucursales bonaerenses tomara vigencia el 22 de Noviembre
Se trata del aporte a cada productor $6500 por cada hectárea de soja declarada y $20.000 por hectárea de maíz.
El Gobierno nacional autorizó a la empresa AySA a refinanciar una deuda por US$500 millones, que había contraído en 2018 y cuyo vencimiento opera el año que viene.
Luego de conocer que la inflación anual llegaría a un número de tres cifras para el fin de este año, la Secretaría de Comercio puso en agenda una reunión de funcionarios de diversos ministerios, cámaras empresarias y sindicatos para hacer reflotar el Observatorio de Precios.
La moneda estadounidense cerró este jueves 17 de noviembre en Mar del Plata en 311 pesos para la venta y 305 para la compra. Por su parte, el dólar oficial cerró hoy en un promedio de $169,89, con una suba de 39 centavos respecto al miércoles.
El dólar blue cae $3 y se ofrece a $308 en la punta vendedora, por lo cual la brecha con la cotización mayorista se reduce a 87,29%.
En la declaración final de la cumbre, los líderes de los países miembros solicitaron la revisión de la política de sobrecargos del FMI, avalando el planteo que el Gobierno argentino viene realizando en los últimos meses.