Economía
La moneda estadounidense cerró a 322 pesos para la venta y 316 para la compra. Por su parte, el dólar oficial lo hizo en $ 173,66, con una suba de $1,22 con respecto al viernes.
El acuerdo establece un piso garantizado 3.000 millones de dólares.
Tipo de cambio será de 230 pesos segun anunció el Ministerio de Economía
El acuerdo contempla que los combustibles no podrán aumentar más de un 4% en el cuatrimestre.
El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) por Entre Ríos, Marcelo Casaretto, calculó que, al cierre del año y tomando en cuenta la reciente ampliación del swap de divisas con China, las reservas se situarían en un rango de “alrededor de US$ 13.000 millones a US$ 15.000 millones".
La moneda estadounidense cerró en 324 pesos para la venta y 318 para la compra. Por su parte, el dólar oficial cerró hoy en un promedio de $172,44 para la venta, con un incremento de 22 centavos respecto a la víspera.
Una opción que se encuentra en circulación y puede tener un valor tremendamente superior al nominal.
Su nuevo secretario a partir de ahora será Eduardo Zingarelli. La Lista Nº 1 “Celeste y Blanca” tuvo un rotundo apoyo al obtener el 97% de los votos de afiliados.
La moneda estadounidense cerró este jueves 24 de noviembre, en 323 pesos para la venta y 317 para la compra. Por su parte, el dólar oficial se ubicó hoy en un promedio de $172,24, con una suba de 39 centavos respecto al miércoles.
Según los datos del Indec, el intercambio comercial en los diez primeros meses del año dejó un superávit de US$ 4.406 millones, poco menos de un tercio de los US$ 13.955 millones alcanzados entre enero-octubre de 2021.