En repudio a la "persecución política" contra la Vicepresidenta de la Nación, organizaciones gremiales, movimientos sociales y autoconvocados se manifestan este martes en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires, en el marco de la sentencia en la causa Vialidad.
Al parecer, la Vicepresidenta recibirá una pena de tres a seis años de cárcel por una administración fraudulenta en lugar de por una asociación ilícita.
Tras la primera advertencia de la ATE donde se consideró “parar el Estado” en caso de que la vicepresidenta sea condenada, diferentes sectores políticos analizan grandes reacciones frente a la sentencia de la causa Vialidad.
Los trabajadores estatales realizaran un paro de actividades en caso de que se condene a la vicepresidenta en el juicio programado para este martes por la obra pública.
La titular del PRO le envió un mensaje a la vicepresidenta y lanzó críticas al Gobierno Nacional. Además, explicó los cambios que haría en la Ciudad de Buenos Aires que gestiona Horacio Rodríguez Larreta.
La magistrada lo hizo tras haber recibido los resultados del informe de Gendarmería que analizó cómo se llevaron a cabo los procedimientos de extracción de datos del teléfono de quién gatilló contra la Vicepresidenta el pasado 1° de septiembre.
Según informaron desde el entorno de la vicepresidenta, su discurso final en el juicio de vialidad será este martes. La ex mandataria confirmó en su cuenta de Twitter cuándo dará sus "últimas palabras". 
El camarista Leopoldo Bruglia rechazó hoy el pedido de apartar a la jueza María Eugenia Capuchetti por la investigación del atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
La actual Vicepresidenta mencionó la inseguridad en el más reciente acto en La Plata pidiendo por la vuelta de la Gendarmería en la PBA.
El expresidente Mauricio Macri habló sobre el acto de Cristina Kirchner en La Plata por el Día de la Militancia y señaló que "destruyó el valor de la palabra", a la vez que comparó el encuentro con "un loquero".