colectivos
La Comisión Nacional de Regulación de Transporte (Cnrt) fue la encargada de revelar la información. Indicaron que fueron 2271 las unidades que ingresaron a la Estación Ferroautomotora.
Sostienen que desde 2020 y por los corredores gastronómicos en la zona de Colón y Lamadrid se da una saturación del tránsito.
Desde este viernes en Mar del Plata el boleto de colectivos pasó a costar de $98,44 a $119,38 tras el aumento decretado por el intendente Guillermo Montenegro en los últimos días antes de finalizar el año. Al calificar como “pésimo” el servicio de transporte con “recorridos desactualizados” y “frecuencias que no se cumplen”, desde el bloque del Frente de Todos (FdT) salieron al cruce al denunciar que “superó todos los niveles de inflación” a lo largo de su gobierno.
Desde este viernes 6 de enero el monto que tendrá el saldo negativo en la tarjeta SUBE será de 140 pesos, aunque no alcanzará a los recorridos extensos.
Choferes de la seccional de UTA Mar del Plata anunciaron una movilización para hoy en Av. Luro y Misiones. Tras los idas y vueltas en las elecciones internas, el grupo Juan Manuel Palacios exige el mando, mientras que el oficialismo se niega.
La medida de fuerza de los choferes de la UTA disidente será el 3 de enero y se llevará a cabo una movilización a partir de las 10 en Luro y Misiones
Desde el pasado domingo 1° de enero el Ministerio de Transporte de la Nación dispuso que la tarjeta SUBE pase a valer 175 pesos.
Tras la confirmación del feriado, la UTA señaló que los servicios se verán limitados en la ciudad de Mar del Plata.
Por la fiesta de cierre, entre las 17 y 21 habrá algunos cambios en los alrededores de la plazoleta Almirante Brown y modificaciones en los recorridos de las líneas de colectivos.
Desde las 11 se reunirán representantes gremiales y empresarios en una audiencia para solucionar el conflicto que afecta al transporte público de todo el país. La UTA considera que es posible "llegar a un entendimiento”.