carne
Quickfood, Swift, Gorina, Rioplatense, Arre Beef y Friar encabezan la lista de frigoríficos, según el volumen que recibirá el mercado norteamericano.
La nutricionista Estefanía Ferrarello te enseña los sustitutos de la carne para evitar deficiencias nutricionales.
El economista jefe del IERAL de la Fundación Mediterránea, Juan Manuel Garzón, analizó que los cortes bovinos se encarecieron un 4,4% durante el primer mes del año, mientras que el índice general de precios tuvo una variación del 6%.
Así lo anunciaron desde el Gobierno. En 2004, se llegaron a comercializar un total de 29.700 toneladas con el país africano. El último envío de cortes bovinos se había realizado en 2018.
Las alzas de hasta 30% que mostraron en la última semana los valores de la hacienda en pie, comercializa en el Mercado de Cañuelas y en otras feria del país, puede derivar en el corto plazo en un incremento en los valores de la carne en los mostradores de carnicerías y supermercados. Así lo alertaron distintos especialistas en ganadería, que calcularon que el traslado puede derivar en aumentos de entre $300 y $400 por kilo.
Argentina volverá a exportar carne vacuna a México luego de 22 años. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Servicio Sanitario (Senaisca) de ese país estableció las condiciones bajo las cuales queda operativa la apertura del mercado a las reses bovinas deshuesadas y maduradas provenientes de nuestro país. De este modo, 22 frigoríficos nacionales ya están habilitados para comercializar con ese destino.
La postergación del fin de la media res fue cuestionada por la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina (Festicara). “Es un parche. Empujar 100 kilos no es nada fácil”, dijo el secretario general, Gabriel Vallejos.
El presidente del consorcio exportador de carnes ABC, Mario Ravettino, dijo que ese sector necesita “algún tipo de medida de ayuda para el primer trimestre del año para poder estar en condiciones de mantener los precios al productor y poder seguir exportando”. Su sector, junto al Gobierno y el sindicato, eran los que más impulsaban la aplicación del troceo de la res vacuna con un máximo de 32 kilos.
La media res de carne vacuna seguirá vigente, a pesar de que hace meses se había puesto el 15 de este mes como el último día habilitado. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación acordó en la Mesa Técnica de Carnes la derogación de la medida del troceo de carnes establecida por la Resolución 2/2022, La Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya) dio a conocer su propuesta alternativa: el uso de “medios mecánico” para descargarlas y evitar que los trabajadores del sector sufran por el alto peso que tienen.
El precio de la carne subió menos que la inflación anual y habría menos oferta en el mercado interno
Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) rechazaron que el precio de la carne sea una de las causas del alza en el costo de vida de los argentinos y remarcaron que el valor que recibe el productor está atrasado. En un contexto económico complejo, con una inflación en el orden del 100% anual, el panorama para este 2023 es muy complicado para la producción ganadera y redundaría en escasez de oferta.