Se da en el marco de la reapertura del Programa de Incremento Exportador, que establece un tipo de cambio diferencial de $230 por dólar para el complejo sojero.
El acuerdo establece un piso garantizado 3.000 millones de dólares.
Tipo de cambio será de 230 pesos segun anunció el Ministerio de Economía
El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) por Entre Ríos, Marcelo Casaretto, calculó que, al cierre del año y tomando en cuenta la reciente ampliación del swap de divisas con China, las reservas se situarían en un rango de “alrededor de US$ 13.000 millones a US$ 15.000 millones".
La iniciativa la llevan a cabo con la esperanza de que mejore el clima. Con las lluvias del último fin de semana, los productores de la zona núcleo pudieron comenzar a sembrar soja y en algunos casos maíz al contar con humedad superficial en los lotes y dar así impulso a una retrasada campaña de granos gruesos.
 “en 6 meses sólo llovieron 40 milímetros” explicaron. 
Las altas temperaturas y la falta de lluvias complican al sector agropecuario
Un total de 140 millones de hectáreas están afectadas por la sequía en el país, principalmente en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, que son las que más sufren este fenómeno que se extendería hasta el próximo verano, según estimaciones oficiales.
La medida será un agregado al Artículo 95