campo
Los principales actores de la cadena del cereal, funcionarios nacionales y provinciales, dirigentes del agro y productores se reunieron en Leones, Córdoba.
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) reportó que se sacrificaron 1,18 millones de vacunos durante el primer mes del año. Esta cifra significa un alza de 211 mil cabezas frente a igual período de 2022, pero una baja de 32,500 si se compara con diciembre.
La entidad de la mesa de enlace realizará una asamblea en el acceso a Villa Constitución. Los productores de base impulsaron un acto “para visibilizar la problemática de la sequía”. Afirman que “las gestiones con los gobiernos provinciales y nacionales no han tenido el resultado esperado”.
Los recursos forrajeros están comprometidos según reflejó un informe de la Mesa Técnica Lechera de CREA. Esto llevo a los productores agropecuarios a redoblar sus esfuerzos para minimizar los daños.
Funcionarios de la Secretaría de Agricultura dialogaron con técnicos de la mesa de enlace sobre las medidas que fueron impulsadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, para frenar el encarecimiento de los cortes bovinos tras la disparada del valor de la hacienda. También se abordó la implementación de posibles ayudas crediticias e impositivas para los productores afectados por la sequía.
Un informe contundente sobre el impacto de la falta de lluvias en la campaña 2022/23 deja en claro el difícil escenario que enfrenta el campo.
Los mayores acumulados se registraron en el centro y el sudeste de Buenos Aires y en el sudoeste de Córdoba. En el resto del país las precipitaciones fueron nulas.
Referentes de la agroindustria opinaron que la implementación no será fácil y que difícilmente se cumplan los objetivos. Los exportadores que acordaron con el Gobierno ponderaron el mayor volumen y los valores que se ofrecerán al público.
La BCBA proyectó que la producción de la oleaginosa alcanzará las 38 millones de toneladas, lo que representa una merma de 3 millones (7,32%) frente a la estimación del mes previo.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) alertó sobre la merma en el área destinada a este cultivo en la nueva campaña.