La mesa de enlace de Santa Fe recibió al gobernador Omar Perotti y al secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, entre otros funcionarios. Del encuentro, también formaron parte 14 legisladores del oficialismo y la oposición.
Durante enero se registró una merma del 26,3% en comparación con igual mes del año pasado y del 23% respecto a diciembre. La tendencia negativa se profundizó durante febrero, con apenas US$400 millones liquidados por el complejo cerealero-oleaginoso.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires recortó las estimaciones para la producción de los cultivos de verano y aún falta evaluar los daños por los recientes “golpes de calor” y “heladas tempranas”.
El norte de Córdoba fue la zona más beneficiada, con registros que superaron los 100 milímetros. En La Pampa y San Luis, el agua mejoró el escenario para las siembras tardías.
La entidad que preside Elbio Laucirica confirmó en las últimas horas, que asistirá a la protesta que se desarrollará en el cruce de la Ruta 90 y la Autopista Rosario-Buenos Aires.
Quickfood, Swift, Gorina, Rioplatense, Arre Beef y Friar encabezan la lista de frigoríficos, según el volumen que recibirá el mercado norteamericano.
La Fundación Barbechando envió un fuerte mensaje a los legisladores nacionales. “La salida de la Argentina no debe ser Ezeiza”, afirmaron.
La secretaría de Agricultura detalló que se procesaron 1.116.140 toneladas en el caso de la cebada. Mientras que en el caso de la malta se enviaron 669.506 toneladas al exterior.
En pleno verano, se registraron heladas agrometeorológicas con marcas térmicas por debajo de los 3 °C. Incluso nevó en el cerro Tres Picos de Sierra de la Ventana, en Buenos Aires.
Es la tercera entidad de la mesa de enlace que confirmó su participación. En los próximos días, Coninagro tomará una decisión.