Alberto Fernández
Máximo Kirchner dijo que el Presidente inició una aventura personal cuando llegó a la Casa Rosada y él le respondió con dureza: “Cuando un compañero critica a otro empieza a dejar de ser peronista”.
El presidente envió hoy un nuevo mensaje de unidad hacia el Frente de Todos, luego de la reaparición en un acto multitudinario de la vicepresidenta Cristina Kirchner, y aseguró que hay que saldar las diferencias para poder volver a ganarle a la derecha en 2023.
El Presidente firmó el decreto que había solicitado la UTEP, donde se incluye la prohibición de brindar más plazas en los programas como el Potenciar Trabajo.
El presidentepresentó el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático y afirmó que "la calidad ambiental no es solo un tema discursivo y tiene que ver con lo productivo".
El comunicado se dio luego de que el jefe de Estado argentino viajara a San Pablo para reunirse con el funcionario que logró conseguir la mayoría de los votos el domingo pasado.
Así lo expresó el presidente Alberto Fernández sobre el flamante mandatario brasileño y sobre un país en donde los empresarios "no tengan que pagar coimas ni sean perseguidos por los servicios de inteligencia".
Luego de pasar al frente con el 50.9% de los votos, el nuevo presidente se reunirá con el Jefe de Estado de Argentina en San Pablo.
Tras un balotaje que dejó como ganador al líder del PT, la dupla a cargo del poder Ejecutivo argentino lo saludan por redes,mostrando su felicidad ante los resultados finales
Fueron las palabras de Alberto Fernández, ante cancilleres de Celac y UE en su discurso de apertura de la Sesión plenaria. Afirmó: "Si Argentina tiene que tener un socio, tiene que ser Europa".
Así lo manifestó el presidente Alberto Fernández, quien agregó: "Con sus ideas, sus propuestas y su corazón, recordar a Néstor Kirchner es también recordar cómo llegamos hasta aquí y por qué seguimos luchando". También lo recordaron Juan Manzur, Eduardo de Pedro, Andrés Larroque y Daniel Scioli, entre otros dirigentes.