La ley que protege el mayor reservorio de carbono de Argentina, impulsada por asociaciones ambientalistas locales y nacionales y entidades científicas, llevaba 32 años de tratamiento fallido en el parlamento de la provincia. Busca preservar la biodiversidad de la zona.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense y secretario general de La Cámpora, Andrés Larroque, exigió hoy que el presidente Alberto Fernández "reaccione" ante la condena a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y que "esté a la altura de las circunstancias".
Adrián Suar apostará por una de las protagonistas del éxito de la novela "La 1-5/18"
Tras los rumores de embarazo entre una de las parejas formadas en Gran Hermano 2022, el conductor Santiago del Moro dio una clase exprés de educación sexual en pleno programa.
Tras recibir la sentencia final en la causa Vialidad, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que no se presentará como candidata a ningún puesto durante las elecciones de 2023 y que la “mafia judicial” fue quien la condenó.
La Asociación Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos había anunciado un paro de trenes reclamando la homologación e incorporación de trabajadores al convenio colectivo de trabajo.
El presidente de la Nación Alberto Fernández se solidarizó con Cristina Fernández de Kirchner tras conocer su condena a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la Causa Vialidad. "La suerte estaba echada desde el comienzo", expresó el mandatario.
El legislador porteño, Juan Manuel Valdés dijo: "Larreta defiende a Mahiques y D'Alessandro porque hacen lobby judicial para él". Además aseguró que el legislativo porteño espera al ministro de Seguridad Marcelo D'Alessandro para que responda nuestras preguntas sobre este viaje.
El líder de la banda de Vilma Palma e Vampiros, Mario "Pájaro" Gómez, reflexionó que "esta continuidad es más oficio que otra cosa". Además agregó: "Tengo 61 años y no me deslumbra el glamour sino que me encanta trabajar".
Mendoza comienza a registrar un claro incremento en la ocupación hotelera para el verano entrante y la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario subrayó que "se ha retomado el interés de los chilenos por visitar la provincia", un turismo que costó recuperar por las diferencias en el tratamiento de la pandemia.