La mujer tuvo que dar a luz en las inmediaciones del hospital porque “no había personal”
La banda continúa con la gira mientras presentan nuevo material de su disco “Viva Pericos”
El arquero no volvió con el resto del plantel y ya tiene todo arreglado con su nuevo club. ¿Dónde jugará la ex figura del Xeneize?
La zona productiva de la Argentina padece cada día los efectos de la fuerte sequía producto de la escacez de lluvias. El problema no está excento de las diputas políticas y es por eso que en las últimas horas el diputado nacional Diego Santilli le reclamó al gobernador Axel Kicillof por su "inacción" frente al problema que afecta a la provincia de Buenos Aires.
A causa de la sequía y las heladas tardías que impactaron sobre la campaña 2022/23, el aporte a la economía de la cadena de trigo se reducirá 36% respecto al año pasado, lo que representa una merma US$3700 millones, según estimó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
En medio de la emergencia agropecuaria por la sequía, los gobiernos nacional y santafesino están disponiendo un paquete de ayuda económica por $3 mil millones que incluye subsidios, créditos, entrega de alimentos y de agua.
Sergio Massa decidió reunirse con la mesa de enlace del campo en medio de la sequía extrema por la cual se registran y se proyectan, pérdidas millonarias para los productores y para el país. El ministro de Economía convocó a las cuatro entidades ruralistas (CRA, FAA, Coninagro y Sociedad Rural) a una reunión en la sede Castelar del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Este 20 de enero vence el plazo para presentar la declaración para pagar menos en la cuotas de las prepagas.
“El 20 de enero empezamos juntos a transitar el camino hacia una Provincia diferente”, afirmó el diputado bonaerense.
Según lo  confirmó la portavoz presidencial Gabriela Cerruti la Reunión será este miércoles 25 de enero.