Internacionales
Las autoridades brasileñas informaron que están avanzando en sus esfuerzos por despejar los bloqueos de carreteras en todo el país por camioneros para protestar por la estrecha derrota del presidente Jair Bolsonaro frente a Luiz Inácio Lula da Silva en la segunda vuelta electoral del 30 de octubre.
Luego del regreso de Avatar -la película más taquillera de la historia- a la pantalla grande, se conocieron nuevas imágenes de su secuela que llegará a los cines el 15 de diciembre.
La película fue presentada en la Academia de Cine de Los Ángeles de la mano del director Santiago Mitre, el productor Axel Kuschevatzky y Ricardo Darín.
Apuntaron al mar y uno cayó a menos de 60 kilómetros de la costa de Corea del Sur. El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, lo describió como "invasión territorial".
Después de que el actual presidente perdiera las elecciones, una gran cantidad de sus seguidores decidieron no aceptarlo y comenzaron unas manifestaciones “pacíficas”.
Con fecha de inicio para el 7 de noviembre en formato online y gratuito, se reunirán los mejores talentos de la industria con empresas latinoamericanas y españolas.
Luego de hacer públicas las llamadas de ciudadanos a los servicios de emergencia, la Agencia Nacional de la Policía de Corea del Sur comienza una investigación para esclarecer los fallos policiales.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, brindó un breve discurso en el Palacio de la Alvorada, un día y medio después de perder las elecciones nacionales frente a Luiz Inácio Lula da Silva, sin embargo, no muestra señales de aceptación.
Se trata de Romelo Vilcin, quien falleció a manos de la policía. Varios de sus colegas resultaron heridos en el patio de una comisaría de Puerto Príncipe. Los manifestantes contaron que los agentes estaban abriendo fuego contra un grupo de profesionales y el joven fue alcanzado en la cabeza por un proyectil de gas lacrimógeno.
La primer ministra del Interior, Suella Braverman, fue acusada de no proporcionar alojamiento suficiente a los inmigrantes y de convertir el lugar en un campo de refugiados permanente.